¿El manicure con gel puede provocar cáncer? Descubre lo que dicen los expertos

Salud y Belleza
¿El manicure con gel puede provocar cáncer? Descubre lo que dicen los expertos.

 

El manicure con gel es una técnica popular por su durabilidad y acabado brillante. Sin embargo, ha surgido preocupación sobre si la exposición a la luz ultravioleta (UV) utilizada para secar el esmalte puede aumentar el riesgo de cáncer de piel. Este artículo analiza los estudios más recientes y ofrece recomendaciones para disfrutar de tus manicuras con seguridad.

TE PUEDE INTERESAR: Cáncer de piel: ¿Cómo detectarlo a tiempo y proteger tu salud?

La luz UV utilizada en los secadores de uñas emite principalmente rayos UVA, conocidos por su capacidad para penetrar la piel y causar daño celular. Un estudio de la Universidad de California en San Diego reveló que una sesión de 20 minutos con un secador de uñas UV puede causar la muerte de entre el 20% y el 30% de las células expuestas, y tres sesiones consecutivas pueden resultar en daños significativos al ADN y mutaciones celulares.

Aunque estos estudios se realizaron en condiciones controladas y no en humanos, sugieren que la exposición repetida a la luz UV de los secadores de uñas podría aumentar el riesgo de cáncer de piel, especialmente en personas con piel clara o antecedentes de cáncer cutáneo.

Un secador de uñas UV puede causar la muerte de entre el 20% y el 30% de las células expuestas, y tres sesiones consecutivas pueden resultar en daños significativos al ADN.

Un secador de uñas UV puede causar la muerte de entre el 20% y el 30% de las células expuestas. Foto: Especial

¿Y qué hay del TPO en los esmaltes de gel?

El TPO (trimetilbencil difenilfosfinóxido) es un fotoiniciador utilizado en muchos esmaltes de gel para acelerar el proceso de secado bajo luz UV. En septiembre de 2025, la Unión Europea prohibió el uso de TPO en productos cosméticos, clasificándolo como una sustancia carcinogénica, mutagénica y tóxica para la reproducción, basándose en estudios en animales que sugieren posibles efectos adversos en la salud reproductiva.

Aunque la exposición al TPO en esmaltes de gel es mínima y no se ha establecido un riesgo claro para la salud humana, si estás preocupado por esta sustancia, puedes optar por productos que utilicen alternativas como el TPO-L, que sigue siendo legal en la UE y en EE. UU.

Recomendaciones para reducir riesgos

Si disfrutas de los manicures con gel, pero deseas minimizar los riesgos asociados, considera las siguientes precauciones:

  • Aplica protector solar: Usa un protector solar de amplio espectro (SPF 30 o superior) en tus manos antes de la exposición a la luz UV.
  • Utiliza guantes de protección: Los guantes sin dedos pueden proteger la piel de la radiación UV durante el proceso de secado.
  • Limita la frecuencia: Reduce la cantidad de manicures con gel a una vez al mes o en ocasiones especiales.
  • Considera alternativas: Explora opciones como esmaltes de secado al aire o sistemas de secado sin luz UV.

 

La exposición al TPO en esmaltes de gel es mínima y no se ha establecido un riesgo claro para la salud humana pero puedes optar por productos que utilicen alternativas como el TPO-L,

Puedes optar por productos que utilicen alternativas como el TPO-L, Foto: Especial

Conclusión

Aunque los estudios actuales sugieren que el riesgo de cáncer de piel asociado con los manicures con gel es bajo, la exposición repetida a la luz UV y a sustancias como el TPO puede aumentar este riesgo. Tomar precauciones simples puede ayudarte a disfrutar de tus manicures con mayor seguridad.

Para más información como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.