Alimentos no perecederos que duran años: lo que debes tener siempre en tu despensa

Hogar
Alimentos no perecederos que duran años: lo que debes tener siempre en tu despensa.

 

En tiempos de emergencia, planificación a largo plazo o simplemente por practicidad, tener alimentos no perecederos en casa es una excelente decisión. Estos productos pueden conservarse durante meses o incluso años sin necesidad de refrigeración, siempre que se almacenen adecuadamente. Aquí te presentamos una lista de los alimentos más duraderos y cómo pueden ayudarte en distintas situaciones.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Reutilizas envases de yogur? La peligrosa razón por la que deberías dejar de hacerlo

Los alimentos no perecederos son productos que no requieren refrigeración y pueden conservarse por largo tiempo sin que pierdan su valor nutricional o se deterioren. Son básicos en kits de emergencia, alacenas organizadas y preparaciones para viajes largos o campamentos.

 

Arroz, frijoles, lentejas, garbanzos y soya son alimentos versátiles y altamente nutritivos. Cuando se almacenan en recipientes herméticos, en lugares frescos y secos, pueden durar hasta 10 años o más.

Arroz, frijoles, lentejas, garbanzos y soya son alimentos versátiles y altamente nutritivos.  Foto: Especial

Alimentos no perecederos que puedes conservar por mucho tiempo

1. Granos secos

Arroz, frijoles, lentejas, garbanzos y soya son alimentos versátiles y altamente nutritivos. Cuando se almacenan en recipientes herméticos, en lugares frescos y secos, pueden durar hasta 10 años o más.

2. Pastas y fideos

La pasta seca, bien almacenada, puede durar de 2 a 3 años más allá de su fecha de caducidad. Es una excelente fuente de energía y combina con casi cualquier ingrediente.

3. Conservas enlatadas

Productos como atún, sardinas, frijoles, maíz, sopas o vegetales enlatados pueden durar entre 2 y 5 años. Solo asegúrate de revisar que las latas no estén abolladas ni oxidadas.

4. Harinas y cereales

La harina de trigo, avena y maíz puede mantenerse en buen estado durante varios meses. Si se congela o guarda en envases sellados al vacío, puede extenderse su vida útil.

5. Frutas y verduras deshidratadas

Las versiones secas de alimentos como plátano, mango, tomate o champiñones conservan sus propiedades por hasta 1 año o más, si se almacenan correctamente.

6. Miel y azúcar

La miel es uno de los pocos alimentos que nunca caduca. Mientras esté bien sellada, puede durar indefinidamente. El azúcar, por su parte, se mantiene en buen estado por años si no entra en contacto con la humedad.

7. Sal, especias y café

La sal no se echa a perder, y muchas especias pueden conservar su sabor y aroma por más de 2 años. El café instantáneo también puede durar bastante si se mantiene seco.

8. Leche en polvo

Este producto puede guardarse por varios meses o incluso años, siendo ideal para sustituir la leche fresca en situaciones de emergencia.

 

La miel es uno de los pocos alimentos que nunca caduca. Mientras esté bien sellada, puede durar indefinidamente. El azúcar, por su parte, se mantiene en buen estado por años.

La miel es uno de los pocos alimentos que nunca caduca. Foto: Especial

Recomendaciones para conservar mejor los alimentos no perecederos

  • Guarda los productos en envases herméticos.
  • Evita lugares húmedos o expuestos a la luz directa.
  • Revisa constantemente las fechas de caducidad y rota tu despensa.

Tener una reserva de alimentos duraderos no solo es útil en desastres naturales o crisis económicas; también es una forma inteligente de ahorrar tiempo y dinero en el día a día.

Y si te interesa descubrir más consejos prácticos para tu hogar, salud y bienestar, te invitamos a seguir los canales oficiales de Daily Response, tu fuente confiable de información útil para cada momento.