¿Cómo saber si tengo VIH? Conoce los síntomas más comunes

Salud y Belleza
¿Cómo saber si tengo VIH? Conoce los síntomas más comunes.

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una infección que ataca el sistema inmunológico, debilitando las defensas del cuerpo y aumentando la vulnerabilidad a enfermedades. Una de las características más complejas del VIH es que puede no presentar síntomas evidentes en sus primeras etapas, lo que retrasa su diagnóstico y tratamiento. Por ello, conocer sus posibles señales es clave para detectarlo a tiempo y recibir atención médica adecuada.

TE PUEDE INTERESAR: Cáncer de piel: ¿Cómo detectarlo a tiempo y proteger tu salud?

Síntomas del VIH en su fase inicial

Durante las primeras 2 a 4 semanas tras la infección, algunas personas desarrollan lo que se conoce como síndrome retroviral agudo o “fase aguda del VIH”. En esta etapa pueden manifestarse síntomas similares a los de la gripe:

  • Fiebre persistente

  • Dolor de garganta

  • Fatiga extrema

  • Inflamación de ganglios linfáticos

  • Dolores musculares y articulares

  • Erupciones en la piel

  • Sudoración nocturna

Estos síntomas pueden durar unos pocos días o varias semanas, y muchas veces se confunden con infecciones virales comunes. Es importante saber que no todas las personas presentan síntomas en esta etapa, lo que hace indispensable el uso del condón y la realización de pruebas de detección regulares.

Durante las primeras 2 a 4 semanas tras la infección, algunas personas desarrollan lo que se conoce como síndrome retroviral agudo.

Durante las primeras 2 a 4 semanas tras la infección, algunas personas desarrollan lo que se conoce como síndrome retroviral agudo. Foto: Especial

Evolución de los síntomas del VIH si no se trata

Después de la fase inicial, el VIH entra en una etapa llamada fase latente o crónica, que puede durar varios años sin mostrar señales claras. Sin embargo, durante este periodo el virus sigue afectando el sistema inmunológico. Si no se administra tratamiento, el VIH puede avanzar a etapa avanzada o SIDA, con síntomas mucho más severos:

  • Pérdida de peso rápida y sin causa aparente

  • Diarrea crónica

  • Fiebre recurrente

  • Infecciones oportunistas (como neumonía, tuberculosis o ciertos tipos de cáncer)

  • Manchas blancas o lesiones en la lengua o boca

  • Problemas neurológicos como pérdida de memoria o depresión persistente.

La única forma de saber si tienes VIH es haciéndote una prueba.

La única forma de saber si tienes VIH es haciéndote una prueba. Foto: Especial

La única forma de saber si tienes VIH es haciéndote una prueba

Los síntomas pueden variar de una persona a otra y, como hemos mencionado, en muchos casos el VIH no presenta signos evidentes en sus primeras etapas. Por eso, la única manera de confirmar si alguien vive con el virus es mediante una prueba de detección. Estas pruebas son confidenciales, rápidas y muchas veces gratuitas en centros de salud pública.

Además, actualmente existen tratamientos antirretrovirales (TAR) que permiten a las personas con VIH llevar una vida larga y saludable, reducen la carga viral a niveles indetectables y previenen la transmisión del virus a otras personas.

Cuidar tu salud también implica informarte y actuar con responsabilidad. Si presentas alguno de estos síntomas o has estado en una situación de riesgo, acude a un centro de salud para recibir orientación profesional.

Y si quieres más contenido claro, útil y confiable sobre temas de salud y bienestar, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas para estar siempre informado.