Alergia sin identificar: ¿estos síntomas podrían estarte avisando?
Salud y Belleza
Las alergias son una respuesta exagerada del sistema inmunológico ante sustancias normalmente inofensivas, como el polvo, el polen o ciertos alimentos. A menudo, sus síntomas pueden confundirse con un resfriado común, estrés o incluso problemas digestivos. Reconocerlos a tiempo es clave para buscar el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida.
TE PUEDE INTERESAR: Medicinas genéricas vs. de patente: ¿cuál te conviene más realmente?
¿Cuáles son los síntomas más comunes de alergia?
Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo de alergia (ambiental, alimentaria, estacional, entre otras), pero hay señales frecuentes que pueden ayudarte a identificar una posible reacción alérgica:
- Estornudos constantes y congestión nasal. Si estás estornudando sin parar y no es temporada de gripe, podrías estar ante una alergia estacional o al polvo.
- Picazón en ojos, nariz o garganta. La sensación de ardor o comezón en estas zonas suele ser uno de los síntomas más molestos y característicos.
- Lagrimeo excesivo y ojos rojos. En especial si se acompaña de picor, puede ser un indicio de una alergia al polen o a ácaros.
- Erupciones en la piel o urticaria. Las alergias alimentarias o por contacto suelen manifestarse con manchas, enrojecimiento, granitos o ronchas que aparecen de forma repentina.
- Tos seca o silbido al respirar. Algunos cuadros alérgicos afectan las vías respiratorias y pueden desencadenar o empeorar condiciones como el asma.
- Fatiga persistente. Cuando una alergia está activa, el cuerpo entra en un estado de alerta que puede generar agotamiento, incluso sin realizar actividad física intensa.
- Problemas digestivos como náuseas, diarrea o hinchazón. Estos síntomas suelen estar relacionados con alergias alimentarias, especialmente al gluten, lácteos o mariscos.

Las alergias son una respuesta exagerada del sistema inmunológico ante sustancias normalmente inofensivas. Foto: Especial
¿Cuándo acudir al médico?
Aunque algunos síntomas pueden parecer leves, no deben subestimarse. Si notas que tus molestias se repiten en ciertos ambientes, temporadas o al consumir alimentos específicos, es recomendable consultar a un especialista en alergias para realizar pruebas de diagnóstico y determinar el tratamiento más adecuado.
Consejos para manejar los síntomas
- Evita los alérgenos conocidos, como polvo, animales o alimentos que ya hayan provocado reacciones antes.
- Limpia frecuentemente tu entorno, en especial sábanas, alfombras y cortinas.
- Utiliza antihistamínicos recetados por un profesional para aliviar los síntomas sin efectos secundarios graves.
- Fortalece tu sistema inmunológico con una alimentación balanceada, descanso adecuado y ejercicio.

Si estás estornudando sin parar y no es temporada de gripe, podrías estar ante una alergia estacional o al polvo. Foto: Especial
En conclusión, estar atento a los síntomas de alergia puede ayudarte a prevenir complicaciones y mejorar tu bienestar general. No ignores las señales de tu cuerpo: una respuesta temprana puede marcar la diferencia.
Si te interesó esta información y quieres seguir aprendiendo sobre salud y bienestar, te invitamos a seguir los canales oficiales de Daily Response, tu fuente confiable de información inmediata y de calidad.